
Soda Stereo, la mítica banda argentina que marcó un antes y un después en la historia del rock latinoamericano, regresará a los escenarios el 26 de marzo de 2026 con un espectáculo que promete trascender generaciones. El escenario elegido será el Movistar Arena de Santiago de Chile, donde los fanáticos podrán volver a vivir la magia de Charly Alberti, Zeta Bosio y Gustavo Cerati, este último presente gracias a la tecnología más avanzada del momento.
Esta gira, titulada “Ecos”, no es un homenaje ni un tributo. Es una experiencia única que une el pasado, el presente y el futuro del rock, utilizando recursos tecnológicos que permitirán ver y escuchar a Gustavo Cerati en su esplendor, con su voz y guitarra originales, sin recurrir a inteligencia artificial ni simples archivos de video. Tal como informó La Nación Argentina, todo el material sonoro utilizado pertenece a grabaciones auténticas de Cerati, lo que garantiza un encuentro real con su esencia artística.
Una experiencia más allá del holograma
La productora del evento adelantó que el espectáculo será “mucho más que un holograma”, pues incorporará una fusión de proyecciones tridimensionales, sonido inmersivo y visuales sincronizados que crearán la sensación de que Gustavo comparte nuevamente el escenario junto a sus compañeros. Esta propuesta busca recrear la energía de un show de Soda Stereo en vivo, pero con una puesta en escena revolucionaria que aprovecha las herramientas tecnológicas más recientes.
Durante el concierto, Charly Alberti y Zeta Bosio tocarán en vivo, manteniendo el espíritu original de la banda. La tecnología servirá como un puente emocional y artístico que permitirá revivir la presencia de Cerati con una precisión y naturalidad nunca antes vistas. Este formato no pretende reemplazar lo humano, sino celebrar el legado de uno de los músicos más influyentes del continente.
La historia detrás del mito
La emoción de esta gira se entiende mejor al recordar la historia de Soda Stereo. En 2010, Gustavo Cerati sufrió un accidente cerebrovascular que lo mantuvo en coma hasta su fallecimiento en 2014. Su partida dejó un vacío enorme en la música latinoamericana, pero su voz y sus composiciones continúan inspirando a millones.
Temas como “De música ligera”, “Cuando pase el temblor”, “Persiana americana” y “Nada personal” son himnos que no pierden vigencia y que, con esta nueva gira, resonarán con más fuerza que nunca. “Ecos” es, en ese sentido, una oportunidad para volver a vibrar con esas canciones, pero desde una perspectiva que combina la nostalgia con la innovación.
Preventa y precios de las entradas
La expectativa por el regreso de Soda Stereo es enorme, y los fanáticos ya cuentan los días para asegurar su entrada. La preventa exclusiva para clientes Banco de Chile/Edwards comenzará el lunes 20 de octubre a las 12:00 horas, con precios que van desde $23.800 hasta $85.500, incluyendo el cargo por servicio.
Por su parte, la venta general se habilitará el miércoles 22 de octubre a las 12:00 p.m. a través de Puntoticket, con valores que oscilarán entre $28.800 y $103.500, dependiendo de la ubicación elegida.
A continuación, se detalla el listado completo de precios:
- Platea baja diamante: $103.500
- Platea baja golden: $92.000
- Cancha general: $80.500
- Platea baja silver: $69.999
- Platea alta golden: $51.800
- Platea alta silver: $46.000
- Tribuna: $34.500
- Accesibilidad universal: $28.800
- Acompañante AU: $28.800
Un legado que sigue vivo
Soda Stereo no solo fue una banda: fue un fenómeno cultural que cambió la forma en que se entendía el rock en español. Su influencia se extendió por toda América Latina, dejando una huella imborrable en la música, la moda y el arte.
Hoy, más de una década después de la partida de Cerati, su legado sigue creciendo. Con “Ecos”, Zeta y Charly no buscan reemplazar lo que fue, sino amplificarlo, conectando con una nueva generación que quizás nunca vio a la banda en vivo, pero que siente su energía como si fuera ayer.
El regreso de Soda Stereo al Movistar Arena promete ser un encuentro entre la nostalgia y la innovación, entre la emoción humana y el poder de la tecnología. Será una noche para cantar, recordar y celebrar que, como dijo Gustavo en su último concierto:
“Gracias… totales.”