
La espera terminó para los fanáticos chilenos del rock más potente del planeta. La legendaria banda australiana AC/DC anunció oficialmente la continuación de su gira mundial “POWER UP”, con una fecha confirmada en Chile el 11 de marzo de 2026, en el Parque Estadio Nacional. Este esperado concierto marca el regreso del grupo al país tras varios años de ausencia y promete ser una de las experiencias musicales más intensas del año.
El tour lleva el nombre de su más reciente álbum de estudio, Power Up, lanzado en 2020 como un homenaje al fallecido Malcolm Young, cofundador y guitarrista rítmico de la banda. El disco fue un éxito rotundo, alcanzando el número uno en 21 países y consolidando una vez más el poder de AC/DC como una de las agrupaciones más influyentes e inmortales del rock and roll.
Una gira mundial que electriza el planeta
La gira “Power Up Tour” contempla 21 fechas en distintos países de América y otras regiones del mundo, con paradas en Brasil, Argentina, Canadá y Estados Unidos, entre otras. Cada presentación promete un espectáculo cargado de energía, riffs inconfundibles y una puesta en escena al más puro estilo AC/DC: luces cegadoras, pantallas gigantes, pirotecnia y un sonido demoledor que hace vibrar cada estadio.
En Chile, las entradas estarán disponibles a partir de las 10:00 horas del jueves 7 de noviembre, a través del sistema ticketmaster.cl. Se espera una alta demanda, considerando la enorme legión de fanáticos que la banda tiene en el país y el largo tiempo transcurrido desde su última visita.
Medio siglo de historia y pura electricidad
Fundada en Sídney en 1973, AC/DC ha vendido más de 200 millones de discos en todo el mundo. Su álbum más icónico, Back in Black (1980), se convirtió en un fenómeno cultural y musical, alcanzando más de 50 millones de copias vendidas, lo que lo posiciona como el tercer disco más vendido de todos los tiempos.
La banda ha mantenido una carrera ininterrumpida marcada por himnos inmortales como Highway to Hell, Thunderstruck, You Shook Me All Night Long y T.N.T., temas que continúan resonando en generaciones enteras de seguidores. En reconocimiento a su trayectoria, AC/DC fue incorporada en 2003 al Salón de la Fama del Rock and Roll, un honor reservado para las leyendas que definieron la historia del género.
La formación actual: energía pura sobre el escenario
En su actual alineación, AC/DC está conformada por Angus Young (guitarra principal y alma del grupo), Brian Johnson (voz inconfundible y símbolo del poder vocal del rock), Stevie Young (guitarra rítmica), Matt Laug (batería) y Chris Chaney (bajo).
Aunque la banda ha atravesado diversos cambios de formación a lo largo de su historia, su esencia permanece intacta: una energía desbordante, un sonido inconfundible y la actitud desafiante que los ha convertido en una referencia del rock duro en todo el mundo.
Un regreso que hará historia en Chile
El concierto del 11 de marzo de 2026 promete ser un evento histórico para los fanáticos del rock en Chile. Miles de personas se reunirán en el Estadio Nacional para revivir los grandes clásicos de la banda y disfrutar de una experiencia que trasciende generaciones.
Con su potencia sonora y su legado imbatible, AC/DC reafirma su título como una de las bandas más grandes del rock mundial. Su regreso no solo representa un reencuentro con el público chileno, sino también una celebración del espíritu del rock and roll: libertad, energía y pasión pura.
Después de décadas sobre los escenarios, AC/DC demuestra que sigue tan encendida como siempre, lista para ofrecer un espectáculo de alto voltaje que quedará grabado en la memoria de todos los que asistan. El trueno vuelve a rugir… y Chile será testigo.